El Bono al Trabajo a la Mujer o BTM, es una ayuda en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
¿En qué consiste la ayuda?
Es un Bono anual administrado por el SENCE que se entrega a trabajadoras dependientes e independientes, de entre 25 a 59 años y que cumplan ciertos requisitos de postulación. Se paga a las mujeres que mantengan al día sus Cotizaciones Previsionales (AFP) y de Salud. Pero no sólo se paga a la mujer, sino que también a su empleador, de esta forma se fomenta la contratación de mujeres.
El monto del bono se calcula, caso a caso, en base a las rentas brutas del año en que postulan al beneficio.
El beneficio se entrega en el mes de agosto del año siguiente a la postulación, a través de un pago anual. Sin embargo, la beneficiaria puede acceder a adelantos mensuales equivalentes al 75% del monto total del bono o al 50% en caso de cursar el cuarto año de solicitud del beneficio. La trabajadora puede recibir este beneficio durante cuatro años continuos.
Es importante señalar que la postulación al bono al trabajo de la mujer es gratuito, y se puede hacer en cualquier momento del año, debiendo tener la mujer trabajadora sus cotizaciones al día.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser mujer y estar trabajando de forma dependiente o independiente.
- Tener entre 25 años y 59 años con 11 meses de edad.
- Pertenecer al 40% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- No debe trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.
- No debe registrar una solicitud vigente del beneficio Subsidio al Empleo Joven.
- Debe cumplir con alguno de estos dos criterios:
* Si quiere recibir el Pago anual, debe percibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
* Si quiere recibir el Pago mensual, debe percibir una renta bruta mensual inferior a $606.537. - Adicionalmente, si es trabajadora independiente, debe acreditar rentas para el año calendario en que solicitas el bono y debe estar al día en el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.
¿Cómo acceder al beneficio?
- Para acceder al beneficio, debes registrarte con tu ClaveÚnica
- Completar el formulario de postulación en el mismo sitio web.
- Si tu postulación es aceptada, serás notificada en un plazo máximo de 90 días corridos.
¿Cuáles son las formas de pago?
Existen dos:
Pago Anual, el cual por su fórmula de cálculo, no estás sujeta a devolución de dinero. Se realiza una vez al año, de acuerdo a las rentas percibidas el año anterior (enero a diciembre).
Pago Mensual, el cual por su fórmula de cálculo, podrías estar sujeto a devolución de dinero:
- Son anticipos del pago anual. Solo se paga hasta el 75% del beneficio, el resto del beneficio se entrega en el pago anual.
- El primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.
- El pago se realiza siempre con tres meses de desfase, por ejemplo, en diciembre se pagará el beneficio de acuerdo a las rentas percibidas en septiembre.
- Se realiza el último día hábil de cada mes, a excepción de septiembre y diciembre.
Existen dos maneras de recibir el pago:
- Depósito en Cuenta Rut o la cuenta bancaria.
- Retiro en efectivo en BancoEstado o ServiEstado, presentando la cédula de identidad.
Para ampliar información puede acceder AQUÍ