Un programador web es una persona que desarrolla páginas o aplicaciones web que se especializan en una temática, utilizando uno o varios lenguajes de programación. La persona que se forme y capacite como programador web puede desempeñarse en una múltiple variedad de empresas, como aquellas que utilizan plataformas y/o poseen un área de desarrollo de software como aplicaciones, páginas.
El gobierno con estos cursos busca incentivar, potenciar o generar competencias laborales en personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, con el propósito de aumentar la probabilidad de encontrar un empleo de calidad y/o, en caso de tratarse de trabajadores o trabajadoras independientes, aumentar sus ingresos.
Un diseñador web es la persona con conocimientos especializados para crear y mejorar apariencia del sitio web, determinar los diseños, los colores, y los estilos que tendrá el sitio. El diseño y el desarrollo de las páginas web son importantes pues hace que sean efectivos y se destaquen de las demás páginas de internet, especialmente de las que se ocupan de similares temáticas, servicios, u oferta.
La importancia de la gestión en redes sociales se centra en la posibilidad de administrar las publicaciones de las principales redes sociales actuales, la publicación constante de información, la programación de las mismas y la automatización de estrategias de mercadeo y publicidad. Esto tiene mucha importante porque permite tener métricas, mediciones y estadísticas que permiten mejorar y analizar las estrategias, crear anuncios, gestionar comunicación con los usuarios o clientes.
¿En qué consiste el curso?
El curso va encaminado a desarrollar aplicacines web que se integren con bases de datos de acuerdo a las especificaciones de requerimientos y metodología que se seleccione para su implementación.
En cursos de formación en oficios, a través de organismos especialmente dedicados a ellos, especializados en la materia, tanto en oficios con salida dependiente e independiente, para lo cual se promoverá la inserción laboral en puestos de trabajo formal, a través de la colocación laboral y la formalización de los emprendimientos.
El curso se desarrollará en Lautaro 2785 en la comuna la pintana, región metropolitana de Santiago, con una duración de 568 horas de lunes a viernes de 09:00 horas a 14:00 horas bajo la modalidad presencial. El ejecutor será la corporación para el desarrollo de la capacitación Jose Obrero.
¿Cuáles son los requisitos de acceso al curso?
Las personas que quieran acceder al curso, deberán ser personas desde los 16 años de edad, que se encuentren dentro del grupo poblacional del 60% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares), que no tengan estudios de educación superior, que tengan cédula de identidad y no hayan desertado injustificadamente de algún curso del Programa.
¿Cuáles son los beneficios?
Además de adquirir la formación y habilidades necesarias para ingresar al mercado laboral de forma efectiva, el programa ha estipulado como beneficios la entrega de licencias habilitantes o certificaciones en los cursos que correspondan, así como un seguro de accidentes para la fase lectiva y la práctica laboral. Un subsidio diario por día asistido a la capacitación en la fase lectiva y en la práctica laboral también es incluido, además de un subsidio de herramientas para oficios con salida independiente.
Si desea mayor información podrá acceder y postularse AQUÍ.