Curso de maestro pintor

¿En qué consiste el curso?

El curso de maestro pintor en el sector de formación para el trabajo ramo de la construcción, está enfocado en que las personas adquieran las habilidades para preparar superficies para la aplicación de pinturas y/o barniz en muros lisos y/o rugosos, de acuerdo a especificaciones técnicas del proyecto, incluyendo pastas/yeso donde corresponda.

Así mismo, formarse para adquirir las habilidades necesarias para aplicar capas de pintura, barniz y/o productos similares en interiores y exteriores de la obra, de acuerdo con especificaciones técnicas del proyecto.

El objetivo entonces es que las personas adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para preparar superficies y estructuras de edificaciones, aplicando diversos revestimientos según especificaciones técnicas del proyecto, procedimiento, normas de seguridad, calidad y medioambientales vigentes.

Es muy importante en el sector de la construcción, contar con maestros capacitados que tengan conocimiento sobre las pinturas, sus cualidades, los tipos de pintura existentes ya sean pinturas de agua, de aceite, barniz, esmalte, cera, epoxi, poliuretano, emulsión, anticorrosivas entre otras. También conocer sobre otros materiales utilizados en trabajos de pintura como aglutinantes, pigmentos, resinas artificiales, disolventes, secantes y plastificantes, barnices y lacas o cargas estabilizadoras para pintura.

El curso esta programado para desarrollarse en 128 horas, de lunes a viernes de 18:00 horas a 22:00 horas de forma presencial en la Avenida Santa María 2190, comuna Arica, región de Arica y Parinacota, la entidad ejecutora es la corporación instituto profesional.

Como lo ha estipulado el gobierno, estos cursos gratuitos buscan capacitar a las personas y prestar una intermediación en oficios que se relacionen con el sector de la construcción, como una respuesta efectiva a la política fijada por el gobierno de construir 260 mil viviendas sociales dentro del plan de emergencia habitacional.

¿Cuáles son los requisitos de acceso al curso?

Las personas que quieran acceder al curso, deberán ser: a) Personas que se encuentren dentro del grupo del 60% de personas más vulnerables de la población, según el instrumento de focalización (RSH). En el caso de las personas que residan en las regiones de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo y Magallanes y de la Antártica Chilena podrán acceder quienes se encuentren dentro del grupo del 80% más vulnerable de la población, según RSH o instrumento de focalización que lo reemplace. Para las personas migrantes no aplicará el requisito de vulnerabilidad.

Así mismo, podrán acceder b) Personas desde los 16 años, a menos que la normativa que regule determinadas actividades, oficios sectores productivos establezcan condiciones especiales.

¿Cuáles son los beneficios?

Además de adquirir la formación y habilidades necesarias para ingresar al mercado laboral de forma efectiva, el programa ha estipulado como beneficios entre otros un subsidio de $ 4.000 pesos por día asistido, además de un subsidio de cuidado infantil de $ 5.000 por día asistido para personas con menores de 6 años bajo su cuidado. También podrán contar con un seguro contra accidentes en el término de la capacitación realizada. No dejes pasar esta gran oportunidad y adquiere las habilidades necesarias que te permitirán acceder al mercado laboral de una forma más apropiada y preparada.

Scroll al inicio