El gobierno de Chile, viene impulsando importantes programas sociales que buscan llevar a la comunidad a encontrar trabajo, el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad. A través de un proceso fácil, agil y equitativo las personas interesadas pueden lograr entrar al mercado laboral y establecer una buena calidad de vida a través de un trabjo digno. Uno de esos programas son las becas del fondo de cesantía solidario, que consiste en la entrega gratuita de cursos de capacitación que buscan mejorar las competencias de los beneficiarios/as activos/as del Fondo de Cesantía Solidario (FCS), permitiéndoles lograr un trabajo dependiente o independiete de calidad.
¿En qué consiste el fondo de cesantía solidario?
El Fondo de cesantía Solidario (FCS) asegura ayudas mínimas a quienes están afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantias (AFC), y que actualmente no tienen recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía en el momento de perder o quedarse sin trabajo. también se puede solicitar cuando se agotan los fondos del seguro de cesantía de un trabajador.
Es importante resaltar que el programa de becas en cursos del Fondo de Cesantía Solidario se enfoca en aquellas personas que estén cesantes y sean beneficiarios activos del Fomdo de Cesantía Solidario – al momento de la postulación. Esta postulación tiene una guía general que puede revisar AQUÍ.
Dentro de los beneficios más importantes del programa de becas en capacitación del fondo de cesantía solidario, se encuentran acceder a cursos de capacitación gratuitos, tanto en línea o e – learning, de forma presencial o blended. Igualmente el beneficiario puede contar con apoyo sociolaboral del gobierno, un seguro de accidentes tanto para cursos o fases presenciales, además, de un subsidio diario de $3.000 pesos para el transporte y/o alimentación y de cuidado infantil.
¿Qué cursos puedo hacer con el Fondo de Cesantía Solidario?
Los cursos que el gobierno dispone para este programa, tienen como objetivo dotar de competencias a su experiencia laboral o formativa previa. Cada curso es impartido por diversas instituciones ejecutoras seleccionadas por SENCE, los cupos son limitados y tienen períodos de postulación fijados en calendario, por eso la recomendación es consultar constantemente los procesos de postulación. La oferta de cursos puede encontrarse AQUÍ en la web del SENCE, es importante manifestar que se puede acceder a un curso bajo esta modalidad por año.
¿Cómo acceder al Fondo de Cesantías Solidario?
Las personas que deseen acceder a este programa, deben solicitar al seguro de cesantías con cargo al Fondo de Cesantía Solidario, luego deben registrarse en el portal de la bolsa nacional de empleo, pues es un requisito para recibir el Fondo de Cesantías Solidario, teniendo un plazo de 96 horas para realizar la inscripción. Una vez se es beneficiario, se podrá postular a las becas del Fondo de Cesantía Solidario a través de SENCE, revisando qué postulaciones se encuentran abiertas y postulándose en ellas. Igualmente, es recomendado buscar qué cursos están disponibles en su región y postular al que sea de su interés, pudiendo contactarse directamente con el organismo ejecutor para consultar información adicional, si ha sido seleccionado y el trámite posterior de matrícula.