Por la alta demanda que hay actualmente en el país, el gobierno ha dirigido sus esfuerzos en capacitar a través de cursos gratuitos a las personas e intermediar para que accedan a oficios relacionados con el sector de la construcción, como una respuesta a la necesidad generada por la política del gobierno de construir 260 mil viviendas sociales de calidad, dentro del plan de emergencia habitacional. Es la respuesta a la necesidad que surge en el rubro de contratar personas con las competencias necesarias para desempeñarse en el sector contrucción.
El programa es un trabajo mancomunado entre importantes entidades nacionales como el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, además del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también la Cámara Chilena de la Construcción. SENCE realiza las capacitaciones en el país, y también participa en la Bolsa Nacional de Empleo y ChileValora, lo que propicia la intermediación para que más personas se formen y puedan efectivamente acceder a empleos de calidad, a oficios para desempeñarse en el sector de la construcción.
Es un programa de capacitación con foco en el rubro de la cosntrucción, en oficios como «maestro carpintero de obra gruesa», «maestro ceramista» y » maestro trazador», entre otros. Los cursos tienen una duración aproximada de 128 horas, comprendiendo capacitación en oficios y competencias transversales, que permitan el desarrollo laboral de las personas.
Otros de los cursos disponibles son …..
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
El programa se encuentra habilitado para hombres y mujeres desde los 16 años, que estén dentro del 60% en el Registro Social de Hogares(RSH), salvo en las regiones de Aysén y Magallanes, donde podrán acceder personas bajo el 80% en el RSH. Se exceptúa de requisito de RSH a las personas con discapacidad y migrantes.
¿Cuáles son los beneficios?
Al acceder al programa, las personas podrán acceder a beneficios como subsidio diario, fijado en $4.000 por día asistido, así como subsidio de cuidado infantil, fijado en $5.000 por día asistido para aquellas personas que tengan menores de 6 años bajo su cuidado. Así mismo, pueden ser beneficiarios de seguro contra accidentes en la capacitación.
Es importante indicar que el programa permite obtener la entrega de licencia habilitante o certificación en los cursos que corresponda, un seguro de accidentes para la fase lectiva y práctiva laboral, también un subsidio diario por día asistido a la capacitación (fase lectiva) y práctica laboral, y un subsidio de herramientas para oficios con salida independiente.
Tener en cuenta
No pueden participar en el programa, personas que cuenten con un nivle de educación terciaria completa impartida por instituciones profesionales, centros de formación técnica y/o por Universidades estatales o privadas, así como aquellas que, al momento de postular, se encuentren como participantes regulares en instituciones profesionales, Centros de formación técnica y/o por Universidades estatales y privadas.
Tampoco pueden postularse aquellas personas que al momento de su inscripción se encuentren como participantes de fase lectiva en algún curso de capacitación financiado por SENSE, ni aquellas que hayan desertado injustificadamente en programas de capacitación en oficios financiados por SENCE durante el año enterior a la presente ejecución.