Programa reinvéntate

Muchas veces luego de iniciar la edad económicamente activa luego de los 18 años, surgen dificultades para mantenerse en un trabajo o para encontrarlo y tener estabilidad económica y laboral. Por ello, el gobierno ha dirigido sus esfuerzos para apoyar a todas las personas mayores de 18 años que recientemente hayan quedado desempleados, para buscar su empleabilidad.

¿En qué consiste el programa reinvéntate?

Es un programa del gobierno de Chile, enfocado en mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 18 años que tengan ingresos brutos mensualizados iguales o inferiores a $1.200.000 en el último año, a través de la actualización de sus conocimientos y/o formación laboral, o a través del desarrollo de nuevas competencias laborales.

Comprende el acceso a cursos de capacitación entre 80 y 400 horas para la formación en habilidades técnicas o transversales a personas cesantes, además de tener un subsidio de asistencia, un subsidio de cuidado infantil para padres o tutores cuyos hijos tengan hasta 6 años de edad, el apoyo socio laboral que comprende el acompañamiento al participante durante los procesos de selección, orinetación y capacitación para reforzar las oportunidades que tenga con la finalidad de volver al mercado laboral.

Igualmente se cuenta con intermediación laboral con el objetivo de obtener la contratación o vinculacion en puestos de trabajo formal, apoyándose en diagnósitcos socio laborales, gestiones en empresas mediante reuniones, y preparación y seguimiento de enterevistas laborales.

¿Qué requisitos tiene el acceso al programa?

Para ser beneficiario de este programa, el gobierno ha dispuesto que se debe ser mayor de 18 años, encontrarse cesante al momento de la postulación o encontrarse empleado/a en riesgo de perder su empleo, tener un ingreso máximo de $1.200.000 brutos, como promedio de los últimos 12 meses continuos o discontinuos, que cuenten con un mínimo de 3 cotizaciones previsonales en los últimos 36 meses, continuas o discontinuas, que cuenten con enseñanza media completa al momento de la postulación.

Es importante tener en cuenta que los intertesados podrán elegir hasta 3 opciones de cursos simultaneamente, y si se cumple con los requisitos de psotulación y se es seleccionado, se generará un bono de capacitación, con el cual podrá matricularse en sólo uno de los cursos a los que se postuló.

El gobierno verifica las postulaciones en forma automática y en línea por medio del cotejo de la información entregada, con las bases de datos de otras instituciones públicas que entregan infromación al SENCE como el Registro Civil, Registro Social de Hogares, Subsecretaría de Pensiones y MINEDUC, o las isntancias que este sevicio determine.

En el caso que el postulante cumpla con los requisitos del programa podrá finalizar de forma exitosa la postulación, de lo contrario la plataforma indicará el o los motivos. El único requisito que no se valida online es la condición de cesantía, que se acredita al momento de la matrícula.

¿Qué hacer si se acepta la postulación?

Para matricularse en el curso, necesita acreditar su condición de cesantía y cumplir con los requerimiento específicos del curso seleccionado. Una vez aceptada su postulación, debe presentarse en el organismo ejecutor que dictará el curso con la siguiente documentación: copia de Cédula de Identidad vigente, bono o voucher original vigente y endosado por el benefisiario, documentación que acredite condición de cesantía. Tenga en cuenta que la matrícula estará condicionada a ratificación y cumplimiento de los requisitos del candidato/a al programa y al curso de elección.

 

 

 

Scroll al inicio