Subsidio ingreso mínimo garantizado

¿En qué consiste el subsidio?

El gobierno nacional, dadas las condiciones actuales de la economía y las familias chilenas, ha determinado disponer de un subsidio que permite a los trabajadores contar con un ingreso mínimo garantizado; este subsidio es una ayuda de carácter económico para los trabajadores dependientes en el país que tengan jornadas ordinarias de trabajo entre 30 y 45 horas semanales.

El sueldo mínimo que se busca es para que las personas reciban un sueldo líquido de al menos $ 379.793 pesos mensuales (o una remuneración bruta menor a $ 497.272), valor que corresponde a la suma del sueldo propio y del aporte recibido por el subsidio. El subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado permite a los trabajadores y trabajadoras recibir un apoyo monetario de hasta $66.893, dependiendo de su ingreso bruto.

El monto de la ayuda la calcula el gobierno teniendo en cuenta la base de información histórica del subsidio, es decir, se considerará la información más actualizada ingresada por el empleador. Sin embargo, si el trabajador o trabajadora también ha ingresado su postulación en ese periodo, se considerará la información del trabajador. Ese cálculo se realiza todos los meses, por lo que puede variar.

¿A quién está dirigido?

El subsidio está enfocado en aquellos trabajadores y trabajadoras dependientes, esto es, que tengan contrato de trabajo vigente, que esté suscrito al código de trabajo, que tengan un sueldo bruto menor a $ 497.272, que ese contrato tenga establecida la jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales, y que se tenga una calificación socioeconómica dentro del grupo del 90% de acuerdo al registro social de hogares RSH.

Como comentario importante, se informa que si el trabajador o trabajadora era beneficiario anteriormente del subsidio al empleo joven (SEJ) o el bono al trabajo de la mujer (BTM), no pueden ser recibidos al mismo tiempo con el subsidio para el ingreso mínimo garantizado (IMG). En ese caso, solo se recibe el subsidio para el ingreso mínimo garantizado (IMG).

El gobierno ha determinado que si por los otros subsidios se habría recibido mas dinero, le será pagado a la persona la diferencia a favor en el proceso de liquidación del año siguiente.

¿Cómo es el proceso de postulación?

El proceso puede ser realizado por el empleador o por el mismo trabajador en la siguiente página web, donde se deberán ingresar lo datos básicos de RUN, la fecha de nacimiento y el número de documento del carnet de identidad o la clave única.

Se debe diligenciar el formulario de postulación con los datos personales, también los datos laborales además de los bancarios pues es el sitio donde que se elegirá para que sea depositado el subsidio. Si la persona no posee cuenta donde se le pague el beneficio, puede solicitarse que se abra una cuenta RUT del banco del estado en el mismo formulario.

Al ser diligenciado en su totalidad, se recibe un comprobante de postulación y posteriormente, un correo electrónico indicando el resultado de la postulación. Es importante señalar que si la postulación se hace en el mes en curso y la persona califica para obtener el subsidio, podrá recibir el pago dentro de los últimos 5 días hábiles del mes siguiente. Así mismo, el gobierno ha determinado que las postulaciones están disponibles durante todo el año.

Scroll al inicio