El ministerio de vivienda y urbanismo (MINVU), es la dependencia del gobierno de Chile encargada de ofrecer a la población una gran variedad de subsidios para acceder a una vivienda de múltiples formas, sea por compra nueva o usada, construcción de la vivienda bien en un sitio propio o nuevo, pudiendo estar ubicada en área urbana o rural.
¿Cuáles son los subsidios que ofrece el gobierno?
DS1:para familias que no son dueñas de una vivienda y que tienen capacidad de ahorro, pueden acceder a una ayuda económica para comprar una vivienda, ya sea casa o departamento, nuevo o usado.
-
- Tramo 1: vivienda de un valor máximo de *1.100 Unidades de Fomento, UF.
- Tramo 2: vivienda de un valor máximo de *1.600 Unidades de Fomento, UF.
- Tramo 3: vivienda de un valor máximo de *2.200 Unidades de Fomento, UF
Subsidio de Integración Social y Territorial DS19: se puede acceder a viviendas bien ubicadas y cercanas a servicios, con modelos de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Subsidio para comprar una vivienda construida de hasta 950 UF DS49: permite a familias, que no son dueñas de una vivienda y están en condición de vulnerabilidad, comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria o, integrarse a una de las iniciativas de la nómina de proyectos habitacionales del SERVIU de la región.
Subsidios para arrendar una propiedad
Es un incentivo creado por el Estado chileno que entrega una ayuda a aquellas personas que no tienen una vivienda propia, el cual ayuda a quienes se encuentren arrendando una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio único y total de 170 Unidades de Fomento (UF), el cual puede ser utilizado mensualmente de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años.
Programa para mejorar vivienda
- Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, proyectos de eficiencia energética e hídrica para la vivienda.
- Proyectos para condominios de vivienda.
- Proyectos para la vivienda.
- Proyectos para equipamiento comunitario.
¿Qué requisitos son requeridos?
El gobierno ha establecido como requisitos particulares para acceder a los subsidios D.S.1. Tramo 3 y Tramo 2 los siguientes:
- Tener mínimo 18 años.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y el Certificado para acreditar la permanencia definitiva.
- Certificado de una cuenta de ahorro para la vivienda, con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Certificar que el ahorro exigido esté consignado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha, no podrá realizar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que se va a postular.
- Deberá tener una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia.
- Leasing Habitacional: con este beneficio los postulados pueden acceder a la oferta privada de viviendas nuevas o usadas, a través de una sociedad inmobiliaria de leasing habitacional, con ellas se celebra un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa.
Si desea ampliar la información dada anteriormente, puede acceder AQUÍ